Uno de los meses más esperados del año es el mes de abril, mes en el que las temperaturas empiezan a hacerse más agradables y los días son más largos. Pero, además, durante este mes tiene lugar la ansiada Feria de Abril.
Una fiesta popular sevillana que reúne a un gran número de personas donde el arte, la manzanilla y el fino son los principales protagonistas. En este post podrás conocer su origen y las curiosidades más divertidas de esta festividad.
Origen de la Feria de Sevilla
La feria de abril de Sevilla data del año 1846 cuando se decidió organizar una feria de tres días destinada a la compra y venta de ganado. El 18 de abril de 1847 se inauguró la primera feria.
Con el paso del tiempo, el carácter puramente mercantil con el que se fundó dio paso a un evento que hizo necesario trasladar el emplazamiento de la feria a un recinto mayor. Hoy en día, la feria de abril se celebra dos semanas después del final de las procesiones típicas de Semana Santa rindiendo un original tributo a la llegada de la primavera.
Datos y Curiosidades de la Feria de la ciudad sevillana
La Feria de Sevilla es un evento anual plagado de curiosidades. Una de las más destacadas son sus portadas. Todos los años la feria estrena portada, mostrando diseños que sorprenden a todo aquel que tiene la suerte de vivir de cerca este acontecimiento.
La vestimenta típica durante la feria de abril es el traje de flamenca. Este traje tiene su origen en las batas ceñidas a la cintura y con volantes en los bajos que llevaban las mujeres de los tratantes de ganado que fundaron la feria.
Un personaje característico de esta feria son los caballos. A lo largo de su historia, siempre has estado presentes. Excepto en el año 1990 que ningún caballo pudo estar presente en la feria de abril dado que en aquella época existía una peste equina que impidió que el Real se llenase de los típicos andares de los caballos.
Elementos más importantes de la Feria de Abril
La feria de abril declarada fiesta de Interés Turístico Internacional cuenta con numerosos signos de identidad como son los farolillos, la manzanilla, el alumbrado, el rebujito o el “pescaito”, todos ellos tienen un significado en este evento.
Farolillos
Los farolillos han estado presentes en la feria de abril desde su inicio. Se instalaron por primera vez en el año 1877 con motivo de la visita de la reina Isabel II a la feria de ganado. La idea era conseguir un cierto aire oriental inspirándose en las tradicionales lámparas chinas. Con la llegada del suministro eléctrico la combinación del papel con la luz aportó ese toque mágico que hoy día se conserva.
¿Tienes dudas sobre el amor, trabajo, dinero o amor?
Resuelve tus dudas online con nuestra tirada online. ¡ES GRATIS!
Manzanilla
La manzanilla es una bebida típica sevillana y su presencia en la feria de abril data de sus orígenes. Desde 1847 cuando no existían ni frigoríficos ni congeladores, una de las bebidas más consumidas en Sevilla era la manzanilla. Las bebidas se servían en la barrica y se conservaban a una temperatura adecuada favoreciendo el proceso de fermentación. Hoy en día, la manzanilla es una de las grandes protagonistas del Real, sola o combinada dando lugar al famoso rebujito.
Monumentos
Uno de los monumentos más importantes de la feria de abril de Sevilla es su portada. Cada año cambia y a lo largo de la historia importantes arquitectos han dado a la puerta de entrada un mundo de luz, color y diversión que forma parte de la historia de Sevilla.
Significado de las Calles de la Feria
Las calles de la feria de abril tienen nombre de torero. El motivo de este hecho se encuentra en sus orígenes. Cuando la feria estaba destinada a la compra y venta de ganado se premiaba al mejor toro. Cuando la feria se trasladó al Real en homenaje a los toreros sevillanos sus quince calles fueron bautizadas con nombres de toreros sevillanos.
¡Si te ha gustado, compártelo!
¿Qué es el pescaito de la Feria de Sevilla?
El pescaito es, como su nombre indica, pescado frito. Antes del tradicional alumbrado de la portada y del Real los asistentes a la feria se reúnen en las casetas para la inauguración celebrando la tradicional cena del pescaito.
Real de la Feria de Sevilla
El Real es el recinto donde actualmente se celebra la feria de abril. Es una ciudad en miniatura con sus calles y sus plazas, sus vehículos y sus casas. El Real está situado en el barrio de los Remedios. Se divide en dos zonas delimitadas, una donde se encuentran las quince calles con las casetas y la conocida como calle del Infierno donde se encuentra un parque de atracciones.
¿Desde cuándo se celebra esta feria?
Desde 1973 las calles del Real se visten de gala en abril para dar la bienvenida a la primavera y celebrar un sentido homenaje al mundo del toro. En muchos sitios podrás encontrar datos sobre influencias y tradiciones relacionadas con este evento sevillano, pero la mejor manera de conocerlo de verdad es vivirlo.
Comparte este post a través de redes sociales para que todos tus amigos conozcan las curiosidades más divertidas de la Feria de Sevilla, y recuerda que en la web Tarot y Horóscopo Gratis podrás conocer muchas otras.